IX Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos
VII Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica

18 al 22 de junio de 2026

Balneario de Varadero, Cuba

#URGRAV2026

La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias (SOCUMIE) y los Grupos Nacionales de Medicina y Enfermería Intensiva y Emergencias le convocan a participar en URGRAV 2026: IX Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos/ VII Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica entre los días 18 y 22 de junio del 2026, en el Balneario de Varadero, Cuba.

El evento se propone ser un espacio para el intercambio de experiencias y el debate de ideas respecto al desarrollo de las investigaciones en curso y los temas más novedosos de la medicina crítica de adultos y pediátrica. Será el marco propicio para establecer contactos profesionales y lazos académicos, fortalecer la cooperación entre instituciones de salud y universidades a nivel nacional e internacional, enfrentar con una perspectiva más amplia los compromisos científicos, incrementar los conocimientos sobre diversos temas y contribuir a elevar la calidad de la atención médica de los pacientes con enfermedades críticas.

Expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales, se realizarán simposios y cursos y se presentarán mesas redondas, paneles, presentaciones orales y carteles de altísima calidad científica. Paralelo al evento científico se realizará una Feria Expositiva para la exposición de equipos y dispositivos médicos relacionados con la medicina de cuidados críticos.

Será un enorme placer tenerlos con nosotros durante el congreso y que su participación propicie el debate y el intercambio de experiencias y saberes. Le damos, por tanto, una cordial y calurosa bienvenida en nuestro hospitalario país.


¡Comparte con tus colegas!

PERFIL DE LOS PARTICIPANTES

URGRAV 2026 es un congreso internacional dirigido a médicos, enfermeros y profesionales de la salud relacionados con la atención de los pacientes críticos pediátricos y adultos.

La inscripción y envío de los resúmenes se realizará a través del sitio oficial del congreso www.urgrav.com

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

• Conferencia magistral, mesa redonda y panel: hacer solicitud al Comité Científico (email albertobc@infomed.sld.cu), presentando propuesta y novedad del tema.

• Tema libre y cartel: enviar resumen de hasta 500 palabras con la siguiente información: título, autores, afiliación, email, introducción, objetivo, método, resultados, conclusión y palabras claves. Puede incluir una figura o tabla.

• Características tipográficas del documento: Word o PDF, tamaño carta, margen normal, letra Arial o Times New Roman, tamaño 12 puntos e interlineado 1,5.

• Autores: nombres y apellidos de todos los autores, con número en superíndice después del nombre y poner la información correspondiente debajo; subrayar el autor que presentará el trabajo y su correo electrónico, afiliación de todos los autores.

• Utilice la siguiente plantilla.


La revisión de los trabajos se realiza por el Comité Científico,
el cual decide su aceptación y modalidad de presentación: oral o cartel.

La solicitud e inscripción de cursos pre, trans y post-evento se realizará a través del email rafael.sabina@infomed.sld.cu

SEDE DEL CONGRESO

HOTEL MELIÁ INTERNACIONAL VARADERO

Dr. C. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de la República de Cuba
Dra. C. Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública de la República de Cuba
Dr. C. Reinol Delfín García Moreiro, viceministro de asistencia médica de Salud Pública de la República de Cuba

Presidente
Dr. C. Frank Daniel Martos Benítez, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias

Miembros
Dr. C. Pedro Luis Véliz Martínez
Dr. C. Rafael Venegas Rodríguez
Dr. C. Alberto Hernández González
Dra. C. Iliovanys Betancourt Plaza
Dra. C. Yanet de los Ángeles Loret de Mola Bueno
Dr. C. Jorge Jiménez Armada
Dra. C. Natascha Mezquía de Pedro
M. Sc., Dra. Yamirka Montesino Felipe
M. Sc., Lic. Elier Carrera González
M. Sc., Dr. Esteban Iván Reyes Carvajal
M. Sc., Dr. Ricardo Pereda González
M. Sc., Dra. Isleidys Osorio Carmenate
M. Sc., Dr. Ernesto Rodríguez Quiñones
M. Sc., Dra. Mara Verónica Álvarez Valdés
M. Sc., Dr. Alexei Rafael Pérez García
M. Sc., Dra. Maricela de León Vidal

Presidente
M. Sc., Dr. Alberto Brito Cruz, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias

Miembros
Dr. C. Albadio Pérez Assef
Dr. C. Reinaldo Elías Sierra
Dr. C. Níger Guzmán Pérez
Dr. C. Alberto Píriz Assa
Dr. C. Alexandres García Balmaseda
M. Sc., Dr. David Orlando León Pérez
M. Sc., Dr. Rafael Miranda Pedroso
M. Sc., Dra. Aray Hernández Martínez
M. Sc., Lic. Aquiles Ricardo Ortíz Blanco
M. Sc., Dr. Roberto Rafael Sabina Martínez
M. Sc., Dra. Yenisey Quintero Méndez
M. Sc., Dr. Juan Orlando Roura Carrasco
M. Sc., Dr. Alioski Montero Cala
M. Sc., Dr. Max Santiago Bordelois Abdo
M. Sc., Dr. Iván Moyano Alfonso
M. Sc., Dra. Neifi Acosta Arafet
M. Sc., Dra. Caridad Peraza Martínez
M. Sc., Dr. Alejandro Eduardo Forés Arafet

• Simposio “Atención médica integral a la materna crítica”
• Simposio “Apoyo ventilatorio y enfermedades respiratorias”
• Simposio “Nutrición en el paciente crítico”
• Simposio “Sepsis, infecciones asociadas a los cuidados de salud y tratamiento antimicrobiano”
• Simposio “Atención médica integral al paciente politraumatizado”
• Simposio de hemodinamia y enfermedades cardiovasculares
• Neuromonitoreo y enfermedades neurológicas agudas
• Atención médica integral a las emergencias en situaciones de desastres
• Emergencias y transporte prehospitalario
• Emergencias y transporte hospitalario
• Enfermería de cuidados críticos
• Paciente oncológico crítico y cuidados al final de la vida
• Atención médica integral al paciente grave en las Áreas Intensivas Municipales
• Escalas pronósticas y de gravedad en el paciente crítico
• Atención médica especializada en las Unidades de Cuidados Coronarios y de Ictus
• Experiencias en la ayuda solidaria a otros países
• Capacitación y organización para la atención en las emergencias masivas
• Medicina crítica en el paciente pediátrico
• Medicina crítica en el paciente geriátrico
• Muerte encefálica, sostén del donante, coordinación de trasplantes y atención médica integral del paciente trasplantado
• Investigaciones multicéntricas en emergencias y cuidados críticos
• Las nuevas tecnologías al servicio de la medicina crítica
• Formación y capacitación de los recursos humanos
• Medicina crítica en el recién nacido
• Humanización de la medicina de cuidados críticos
• La ética como base de la medicina de cuidados críticos

SOCUMIE, institución científica que reúne a todos los intensivistas cubanos, solicita patrocinio a las empresas interesadas con el desarrollo de la salud pública cubana. Una de las temáticas del congreso son las Investigaciones multicéntricas en emergencias y cuidados críticos, donde se pueden presentar los resultados de las investigaciones realizadas por las instituciones patrocinadoras, así como nuevas ideas y propuestas. Igualmente, paralelo al evento científico se realizará una Feria Expositiva para que los patrocinadores promocionen sus productos.
El Comité Organizador de URGRAV 2026: IX Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos/ VII Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica, ofrece los siguientes derechos como patrocinador.

Fecha límite para envío de resumen y de inscripción   18 de marzo 2026
Notificación de aceptación de trabajos   18 de abril 2026
Fecha límite para pago de la cuota de inscripción   15 de junio 2026
Acreditación   18 de junio 2026
Ceremonia de apertura   18 de junio 2026
Ceremonia de clausura   22 de junio 2026

CREDENCIALES EN OFERTA

En próximos días esteramos publicando los tipos de credenciales para participar en el evento y sus costos

PROGRAMA CIENTÍFICO

El congreso se desarrollará a través de cursos pre, trans y posevento, conferencias magistrales, mesas redondas, paneles, presentaciones orales y carteles, presentados por distinguidas personalidades y reconocidos científicos, que devendrán excelentes espacios para el debate y actualización del papel protagónico de la ciencia y la innovación en la medicina de cuidados críticos. Durante el evento se realizarán seis simposios: Atención médica integral a la materna crítica. Apoyo ventilatorio y enfermedades respiratorias. Atención médica integral al paciente politraumatizado. Sepsis, infecciones asociadas a los cuidados de salud y tratamiento antimicrobiano. Nutrición en el paciente crítico. Hemodinamia y enfermedades cardiovasculares.

 NOS ENCARGAMOS DE SU
ALOJAMIENTO Y ESTANCIA

HOTEL MELIÁ INTERNACIONAL VARADERO
*****

  • Habitación sencilla $175 Habitación doble $240

TRASLADO EN
TAXI PRIVADO
1 a 2 Personas

  • Aeropuerto Internacional de La Habana a Hotel Varadero $165

¿TIENE PREGUNTAS?

Los participantes que requieran una carta de invitación para realizar los trámites de viaje correspondientes, podrán solicitarla al Comité Organizador a través de los e-mails fdmartos@infomed.sld.cu y eventos@cubaforevents.com

BELRAYSATOURS
Caridad Sagó Rivera
repcuba@belraysatours.com
+53 59216060

AUSPICIAN

Belraysa
Salud Publica
Havanatur
CNSCS
Infomed
Medicina Intensiva
CENCOMED

Síguenos en nuestras redes sociales

CUBAFOREVENTS

Somos especialistas de eventos en Cuba. Nuestro principal objetivo es hacer de tu viaje el mejor. Resolvemos tu inscripción, vuelo, alojamiento y traslados a los centros de convenciones del país.

Contactanos en

Email: info@cubaforevents.com
Phone: +53 5 9216060          
Web: cubaforevents.com